Declaración de la Unión de Asambleas de Comunidades Chubutenses
[Pronunciamiento original de la Unión de Asambleas de Comunidades Chubutenses]
Tome Acción para Apoyar al Pueblo Shuar Arutam en la Amazonía Ecuatoriana
El 8 de septiembre, la empresa minera canadiense Solaris Resources Inc. emitió un comunicado de prensa a sus accionistas anunciando la firma de un “Acuerdo de Impactos y Beneficios (“ IBA ”) para el Proyecto Warintza” con los Centros Shuar de Warints y Yawi. El comunicado siguió varias declaraciones y comunicados que la empresa viene realizando desde marzo sobre un exitoso “proceso de consulta previa” que la empresa había completado con la gente de Shuar Arutam a través de su “alianza estratégica”. Como resultado de este comunicado el Consejo de Gobierno del Pueblo Shuar Arutam (CGPSHA), que representa a los 45 centros indígenas en territorio Shuar Arutam, condenó publicamente las declaraciones como falsas y acusó a la empresa de violar sus derechos como pueblos indígenas.
Tome acción para apoyar al Pueblo Shuar Arutam y dígale a la empresa minera canadiense Solaris Resources que respete los derechos indígenas y a la autodeterminación de CGPSHA a la región amazónica de Ecuador.
Carta Abierta: El Pueblo Shuar Arutam Ante el Ilegitimo Convenio Suscrito entre los Centros Warints y Yawi y la Empresa Canadiense Solaris Resources
Antecedentes:
El Litio y la Falsa "Transición Energética"
El martes 22 de septiembre la empresa estadounidense Tesla celebró el Día de la Batería Tesla que coincide con la reunión anual de la junta directiva de la empresa. Tesla es el más importante productor de baterías de litio y autos eléctricos en Norteamérica, y tiene como accionista mayoritario al empresario Elon Musk, quien ha aparecido en los últimos años como un promotor de la llamada “transición energética” para impulsar la venta de sus productos.
Chile ordenó cierre definitivo de minera canadiense Pascua Lama
Por Leonora Chapman | amlat@rcinet.ca
Publicado el viernes 18 de septiembre de 2020 a las 11:03
Actualizado el viernes 18 de septiembre de 2020 a las 11:11
Ejido de Carrizalillo Anula Acuerdo con Equinox Gold, Declara Cerrada la Mina "Los Filos"
El 03 de abril del 2019, por primera vez en la historia relacionada con la firma de convenios de arrendamiento firmados por el Ejido de Carrizalillo con las diferentes empresas mineras que han operado en nuestro territorio, dimos por concluido un largo periodo de diálogo y discusiones con el grupo de directivos y operados que fueron designados por la empresa Leagold Mining Corporation, derivando en la firma de dos convenios; el social y el de arrendamiento de tierras, por el periodo más largo que jamás hayamos firmado anteriormente abarcando este del 2019 al 2025, en un ejercicio de confianza hacia la empresa por parte del ejido.
Corte de Valparaíso anula ilegal autorización de proyecto de sondajes de minera Vizcachitas
Histórico fallo de la Corte de Justicia de Valparaíso anula la ilegal autorización del proyecto “Sondajes Mineros de Prefactibilidad Las Tejas” y obliga al SEA a implementar un proceso de participación ciudadana en evaluación ambiental de emprendimiento del holding Vizcachitas.
Pronunciamiento Público del Cabildo Popular por el Agua de Cuenca
El agua gana otra vez… y la consulta para Cuenca ya se viene
Día histórico para la defensa del agua en Cuenca ante la pretendida imposición centralista. Hoy jueves 13 de agosto de 2020, la Comisión de Ambiente del Concejo Cantonal de Cuenca, en sesión ampliada, aprobó por unanimidad el proyecto de Consulta Popular sobre la minería metálica en las zonas de recarga hídrica de cinco ríos del cantón.
El Gobierno Indígena Shuar Arutam en Ecuador Critica a la Empresa Minera Canadiense por el Engañoso proceso de Consulta.
El 14 de julio, mientras la Amazonía ecuatoriana enfrentaba el caos, el pánico y el miedo provocado por la crisis sanitaria del COVID-19, la empresa minera canadiense Solaris Resources celebraba su cotización en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX-V). Luego lanzó una campaña en Twitter para alardear de sus “exitosas alianzas comunitarias” en torno a su proyecto Warintza para extraer oro y cobre; así como sus éxitos con el "nuevo proceso de consulta" realizado con los indígenas Shuar de las comunidades de Warints y Yawi.