Desde hace casi veinte años, las comunidades afectadas por la amenaza del extractivismo minero en la región de la Patagonia, en el sur de Argentina, mantienen un compromiso permanente el día cuatro de cada mes: marchan en defensa de la vida y reiteran su compromiso de mantener los resultados de su...

Comunidades de Gualel, en el Sur de Ecuador, presentan Acción de Protección para proteger los páramos de Fierro Urco de la minería (canadiense)
Hace un mes, el 4 de febrero del 2022, cientos de personas – muchas de las cuales llegaron a tempranas horas de la mañana de los páramos de Fierro Urco – salieron a las calles en el municipio de Loja para manifestarse en “contra de la mega-minería en sus páramos. La población marchó para pedir una...

Un año después de voto en defensa del agua frente a la minería en Cuenca, Ecuador, la población exige que se respete su decisión
Esta semana se cumple un año de la consulta en Cuenca, sur del Ecuador, que le dijo “SI” a la defensa del agua y de los páramos y No a la minería metálica. En aquel momento, la empresa canadiense INV Metals intentaba avanzar su proyecto de oro-cobre-plata Loma Larga. Un proyecto minero que de...

Acuerdo de First Quantum Minerals con Panamá suscita serias preocupaciones ambientales y culturales entre organizaciones de la sociedad civil
La semana pasada, la Unión Campesina Panameña (UCP) y la agrupación Panamá Vale Más Sin Minería se manifestaron públicamente a través de dos comunicados denunciando que el gobierno panameño había renegociado un contrato con la empresa First Quantum Minerals con sede en Vancouver para explotar su...

Las comunidades de Chubut, Argentina, proponen una ley para proteger aún más el agua de los peligros de la megaminería
El 21 de enero de 2022, la Unión de Asambleas de Comunidades de Chubut, Argentina (UACCh) lanzó la tercera iniciativa popular, "Chubut Sin Megaminería". Ese mismo día las Asambleas comenzaron la recolección de firmas en la provincia para presentar un proyecto de ley que, de convertirse en realidad...

Palabras de las comunidades afectadas tras levantamiento de la prohibición de la mega-minería en Chubut, Argentina
La semana pasada, la legislatura provincial de Chubut (Argentina) votó a favor de permitir la explotación minera a cielo abierto en determinadas zonas de la provincia, anulando importantes protecciones medioambientales que llevaban casi 20 años prohibiendo esta práctica. En respuesta a tales...

Comunicado de Solidaridad Internacional con las Comunidades y Organizaciones de Chubut, Argentina, Afectadas por la Ley de Zonificación Minera
El 15 de diciembre, la legislatura provincial de Chubut, en una sesión sorpresa e ignorando las demandas ciudadanas, votó por permitir la minería a cielo abierto en la Patagonia argentina. Impulsado en medio de preocupaciones sobre corrupción y presión política por empresas mineras canadienses, la...

Solidaridad Internacional con La Sociedad Civil Las Abejas de Acteal, Chiapas, México, reconocida este año con el III Premio a la Defensa Ambiental “Mariano Abarca”
El 27 de noviembre de 2021 se cumplen 12 años del asesinato del defensor del medio ambiente mexicano Mariano Abarca. Como líder comunitario y miembro fundador de la Red Mexicana de Afectados por la Minería (REMA), Mariano se manifestó activamente contra los impactos socio-ambientales de un...
Foro virtual: ¿Despojo por Arbitraje?
Rregístrate aquí para acompañarnos este 29 de noviembre en un conversatorio con tres movimientos de Colombia y Guatemala que resisten a la minería para hablar sobre sus luchas y los peligros y las injusticias del sistema Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (ISDS por sus...

Declaración de Solidaridad con las comunidades de Monte Plata, República Dominicana
Las organizaciones abajo firmantes expresamos nuestra continua solidaridad con las comunidades de Monte Plata que se oponen a las actividades de expansión de Barrick Gold en la República Dominicana. Barrick Gold continúa con su propuesta de expansión de la mina de oro de Pueblo Viejo, incluyendo...

Pueblo Shuar Arutam (PSHA) Denuncia el Intento Violento de Ingresar Maquinaria Pesada por Parte de la Empresa Minera Solaris Resources Inc. en Nuestro Territorio
Denuncia Pública – Tiwintza
Contexto:
- En día 26 de agosto del 2021, el Pueblo Shuar Arutam (PSHA), acompañado de 137 organizaciones, entre ellas MiningWatch Canadá, de 16 países, le envió una carta a la Embajadora canadiense Sylvie Bédard, para solicitarle que emita una declaración...

El Pueblo Shuar Arutam (PSHA) junto con 130 organizaciones de 18 países, incluidas organizaciones canadienses, piden a la Embajada de Canadá en Ecuador que condene públicamente la violencia contra la presidenta de PSHA, Josefina Tunki
En día 26 de agosto del 2021, el Pueblo Shuar Arutam (PSHA), acompañado de 137 organizaciones, entre ellas MiningWatch Canadá, de 16 países, le envió una carta a la Embajadora canadiense Sylvie Bédard, para solicitarle que emita una declaración pública formal condenando la amenaza de muerte por...

Loma Larga de INV Metals Adquirida por Otra Empresa Minera Canadiense con Historial Ambiental Tóxico en Europa del Este y África
En la noche del 31 de mayo de 2021, las comunidades de Cuenca quedaron sorprendidas cuando se anunció que la empresa minera INV Metals había sido adquirida por otra empresa canadiense, la empresa minera Dundee Precious Metals, con sede en Toronto. Nadie lo vio venir. INV Metals había estado...

Putaendo No Se Rinde
La agrupación Putaendo Resiste interpuso una reclamación con el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) demostrando varias omisiones e imprecisiones realizadas por la compañía minera canadiense durante la Evaluación ambiental. En un documento de 28 páginas, comunas de Putaendo explican las razones...

Las Preocupaciones Ambientales y de las Comunidades No Son "Pertinentes" para Pan American Silver
La empresa minera Pan American Silver, con sede en Vancouver, Canadá, realizó su reunión anual de la junta de accionistas el 12 de mayo del presente año: la última reunión de accionistas para el fundador y presidente de la junta directiva, Ross Beaty, quien se jubiló ese día. Para las y los...

Carta abierta: organizaciones canadienses se solidarizan con el pueblo de Andalgalá en su protesta contra el proyecto Agua Rica de Yamana Gold
Desde el 22 de marzo, la Asamblea El Algarrobo ha estado protestando contra el yacimiento a gran escala de cobre, oro, plata y molibdeno de Yamana Gold en Andalgalá, provincia de Catamarca, Argentina. Las movilizaciones masivas han incluido paros pacíficos y bloqueos selectivos de carreteras "que...